Origen:
El cultivo de la violeta es originario de Europa. Se cultiva también en algunas zonas de Asia, Norte América y región mediterránea como Francia y Egipto.
La mayoría de las especies crecen en entornos con clima templado aunque igualmente se han encontrado en áreas como Hawái, Andes o Australasia.
La producción del extracto de violeta comenzó en la región francesa de Grasse a mediados del siglo XIX, sin embargo está siendo superado por Egipto, donde la planta de Violeta crece abundantemente en sus vastos cultivos.
La obtención del absoluto se realiza a partir de la recolección de las hojas de violeta y se someten a una primera extracción con hexano de donde obtenemos el Concreto al retirar el disolvente. Se somete a un lavado en alcohol etílico y entonces obtenemos el Absoluto.
Extracción:
El absoluto de violeta se obtiene de las hojas y no de las flores por lo que el olor es herbal y profundo. Esta recuerda a una mezcla de hierba recién cortada y bosque húmedo. Se usa en perfumería como nota de salida y corazón en perfumes femeninos o masculinos.
Propiedades:
En la aromaterapia moderna el aceite esencial de violeta se utiliza por su efecto calmante y reconfortante para la piel, el cuerpo y la mente, consuela y fortalece el corazón en momentos de sufrimiento y dolor.
El aceite de violeta absoluto, además, calma la tos.
Precauciones:
Respetar las dosis recomendadas, los aceites esenciales son principios activos muy potentes.
Se desaconseja usar aceites esenciales durante el embarazo, sobre todo durante los 3 primeros meses.
No usar aceites esenciales en niños menores de 3 años.
Evite aplicar aceites esenciales puros sobre la piel, salvo excepciones.
Los aceites esenciales de cítricos son fotosensibilizantes por lo que evitaremos la exposición solar después de una aplicación.
Los aceites esenciales no son hidrosolubles por lo que habrá que diluirlos antes de tomar un baño.
No aplicar aceites esenciales en los ojos, en las mucosas auriculares, nasales y ano-genitales.
En caso de que se meta algún aceite esencial en el ojo, limpiar la zona con un algodón y aceite vegetal. Después refrescar con agua.
Algunos aceites esenciales son dermocausticos (canela, clavo…), diluir la zona con aceite vegetal en caso de picor o quemazón sobre la piel.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Se aconseja hacer un test de alergia antes de cualquier aplicación con aceites esenciales. Aplicar una gota de aceite esencial diluida en aceite vegetal en la parte interna del codo.
Reviews
There are no reviews yet.