origen:
Es una planta originaria de la región mediterránea. El hinojo dulce combate eficazmente todo trastorno relacionado con la digestión. Su aceite esencial se concentra principalmente en la semilla.
El hinojo pertenece a la familia de las umbelíferas y es la única planta perteneciente a la especie Foeniculum. Es una planta vivaz de una altura que oscila entre los 80 y 150 centímetros, con hojas envainadoras y flores amarillas agrupadas en umbelas de tamaño grande. De esta planta se utilizan las semillas, que se suelen aplicar en infusión o en tintura.
indicaciones:
El aceite esencial de hinojo dulce combate eficazmente todo trastorno relacionado con la digestión. Por ejemplo la anorexia, las digestiones lentas, la indigestión, la colitis, la aerofagia, los gases, las náuseas, etc.
Es galactógeno, por lo que también es idóneo para favorecer la abundancia en la leche en madres recientes. Su influencia sobre las hormonas femeninas ayuda a regularizar los ciclos menstruales y a equilibrar a la mujer menopáusica.
propiedades:
En los frutos (mericarpos), y no en sus semillas como muchos creen (las semillas se hallan en su interior), encontramos los siguientes componentes bioquímicos: azúcares, fitosteroles (reduce la absorsión del colesterol), cumarinas y aceite esencial con anetol, estragol, limoneno, fencona, pineno y otros componentes volátiles. Su aceite esencial se concentra principalmente en sus semillas.
En sus hojas contiene azúcares (glucósidos), cumarinas y aceite esencial. En sus cogollos es posible encontrar fibra, sales minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo), y vitaminas A y B3.
El hinojo dulce y sus derivados (aceites esenciales) tiene propiedades que estimulan el apetito. Es carminativo, expectorante, diurético, galactógeno, antiespasmodico, emenagogo, antiinflamatorio. también ayuda a aliviar la distensión y molestias gástricas, combate la enuresis nocturna, y es antiamenorréico.
Reviews
There are no reviews yet.